lunes, 24 de marzo de 2014

EL PAPEL DEL ARTE PARA LA VIDA



“La sabiduría no es transferible, debe ser descubierta personalmente en una travesía que nadie más puede recorrer por nosotros”.
                                                                                                                                           Marcel Proust.


Hoy queremos empezar la entrada del blog con esta gran frase de Marcel Proust, la cual nos ha inspirado mucho a la hora de escribir sobre este tema, que es el arte.

El arte es un proceso a través del cual los individuos construyen su propio conocimiento, adquieren habilidades y realizan sus valores, directamente desde la experiencia.

Hay necesidad de arte, el artista, su mundo, el proceso creador y la obra. Con ello buscamos
encontrar una idea general del arte que nos ayude a comprender la esencia de esta actividad humana tan especial.

 «El arte es aquella actividad humana que produce belleza», «que representa o reproduce la realidad»,
 «que crea formas», «que expresa», «que produce experiencia estética» o «que produce un
choque», estas son algunas definiciones que varios teóricos, pero que saben a poco para nosotras.
Por tanto, vamos a reflexionar un poco más sobre ello.

El arte ha sido desde siempre una función esencial del hombre, tanto para el individuo como así, también para las sociedades, ya que por medio de las expresiones artísticas, el mundo se hace  más inteligible y nos permite un intercambio constante con todo aquello que nos rodea.

El arte hace que trabajando junto a otros,  podamos crear algo esencial en esta sociedad, como es la comunicación. Nos abre posibilidades para expresarnos y relacionarnos, que más tarde podemos verbalizar.

Ya sea la palabra, la imagen, la música, la pintura, el lenguaje corporal hace que podamos traducir, entender, comunicar, transformar y mostrar sentimientos y pensamientos.

Por ello, creemos que es muy importante promover el arte como modelo de aprendizaje y educación artística. Esto hace que nos vinculemos con la cultura de la cual formamos parte. El arte nos proporciona herramientas para crear nuestro propio mundo de palabras, sonidos, colores, formas, experiencias y sentimientos.

Nos va formando como individuos críticos y nos da la posibilidad de expresar ese rechazo o satisfacción a través de él. Incluso cuando no hay oferta pública que lo  promueva, el mismo pueblo, desde abajo,  lo crea dando la posibilidad de trabajar con diferentes colectivos sociales, trabajando conjuntamente.

¿Qué sería el hombre sin el arte? Habría que plantearse seriamente esta cuestión y pensar si la humanidad sería la misma sin el arte. ¿Sería España la misma sin El Quijote?.

Es obvio, pues, que el arte es una necesidad total y absoluta del ser humano. ¿Existe el arte desde que hay hombre?; o quizás sería mejor preguntarse: ¿existe el hombre desde que hay arte?

El arte nos lleva a una dimension de transcendencia que es necesaria para el ser humano y que no podemos alcanzar de ninguna otra manera, ya que es una solucion para evadirnos de la miseria del mundo.

En definitiva, nos da la posibilidad de jugar, imaginar, cambiar, decidir, cuestionar, revisar, mirar o escuchar redescubriendo y creando. Y en el momento tan difícil por el que estamos pasando es muy importante que nos expresemos y tengamos “la palabra”,  aunque sea a través de este fantástico mundo llamado arte.

Por todo ello, consideramos que "el arte juega un gran papel en la vida".


No hay comentarios:

Publicar un comentario