-Proyectos colectivos que entienden el arte como relación social.
-Intervenciones artísticas en el consumo.
-Formas creativas de movilización y protesta.
-Propuestas críticas cargadas de humor y desobediencia.
-Son nuevas narrativas capaces de alterar los signos y códigos establecidos.
Todas estas características, pertenecen al tema que vamos abordar hoy en el blog; son practicas artísticas situadas a medio camino entre el arte y el activismo social.
Una nueva forma mezclada también con
el arte, el arte político es hacer lo que quieres hacer buscando una manera
para hacerlo, el humor, los colores, un
buen ambiente para comunicar más a las
personas, sobre todo por su creatividad que le destaca de cualquier otro
movimiento social.
Las movilizaciones se hacen para intentar cambiar algo en lo
que no estamos de acuerdo o creemos que no es justo, pero no habrá cambio si no
hay desobediencia ni rebelión, hay que ir en contra de la norma que la sociedad
nos impone para que vayamos todos por el mismo camino.
Debemos construir una historia, lo importante es que la comunicación sea directa, instantánea,
conectar con la gente y que estos se sientan identificados, así entre todo
luchar y plantearnos las cosas de otro modo. Esto se consigue mediante el
trabajo de mucha gente, hay que movilizar diferente el cambio social, las
pequeñas ideas convertirlas en grandes eventos, participar todos con lo que
podemos aportando todos, cada uno de nosotros con nuestra parte creativa.
Nos imaginamos como podría ser el mundo, la intención con
este activismo es cambiarlo, concienciar a la gente y empatizar con los demás,
sin tener que hacer los típicos cambios sociales, no hay necesidad de ser un
experto en política. Porque todos queremos y tenemos el derecho de tener una
buena vida, debemos intentar llegar a ella y cambiarla, el poder lo tenemos el
pueblo, todos nosotros, no los de arriba
y hasta que no lo veamos así no conseguiremos cambiar el mundo.
El arte se utiliza en este activismo como símbolo o
creatividad, lo que hace es agrupar a la gente, a toda la comunidad e unirnos
todos para actuar.
Al crecer este movimiento social, necesitaron una banda de
música para inspirar a la gente y animar, aplicar el arte para criticar la
política y actuar sobre ella. Es espectacular y original, donde todos podemos
inspirarnos para imaginar y crear lo que queramos conseguir y aplicarlo en la
práctica de forma activa.
Hay que demostrar que todo el mundo es artista, sin dar
órdenes, inspirando y haciendo actividades de juego, de esa manera la gente
participa y saca todo su ser creativo y original que tiene dentro guardado.
La acción es nuestra
relación con todo, además cuando trabajamos en una fundación y organización a
través de técnicas más creativas, reivindicar es más satisfactorio y más
impactante e implicante para el resto de la comunidad.
Lo dejó dicho Bruce Lee: "La acción es nuestra relación con todo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario